Asesoramiento
Menú
Solicitar Servicio
¡Llámame hoy!

El asesoramiento es sensibilidad, habilidad y oportunidad.
El asesoramiento es una práctica que consiste en brindar apoyo en un área específico. Generalmente, se trata de respaldar, un acompañamiento comprometedor que requiere de conocimientos teóricos y técnicos. Hoy en día es muy común en todas las áreas, mientras que anteriormente sólo se usaba en el ámbito político, donde los distintos funcionarios tenían asignados colaboradores que se especializan en determinados temas y que les brinda conocimientos.
¿Para qué sirve el Asesoramiento?
El asesoramiento se enfoca en el diagnóstico, análisis y la solución de un determinado problema. El diagnóstico se lleva a cabo para descubrir el área, o la necesidad que requiera apoyo; el análisis que se realice es para una toma de decisiones más eficiente, ambos deben revelar un modelo de comprensión de los fenómenos que aclare la visión del asesorado. Es por ello que además de utilizar diversos tipos de herramientas conceptuales y mentales, se espera que la información sea procesada y digerida para ser ofrecida en un lenguaje más común al alcance del entendimiento de los interesados.
Importancia del Asesoramiento
El asesoramiento es una interacción en dos sentidos, un proceso de buscar, dar y recibir-ayudar, se dirige a ayudar a una persona, un equipo, grupo o una organización a movilizar los recursos internos y externos con objetivo de resolver las confrontaciones con problemas y proponer un cambio.
El proceso de Asesoramiento implica
La asesoría se trata de decir, capacitar, orientar e involucra la transferencia de habilidades y conocimientos. También:
- Se trata de una interacción y comunicación bidireccional dedicada a la ayuda.
- El asesoramiento no limita la capacidad de elección y decisión del asesorado, es un proceso que se da mediante la colaboración.
- Su principal finalidad es la resolución de problemas para lograr situaciones de mejora.
- Garantizar que el asesorado se sienta cómodo conversando en conversaciones abiertas.
- El asesoramiento requiere escuchar con empatía lo que la persona asesorada tiene que decir.
- Realizar las preguntas inteligentes para ayudar al otro a pensar en la situación y en las potenciales soluciones.
- Proporcionar retroalimentación, resumir lo que el asesorado ha dicho y retroalimentarlo.